Noticias de arte y cultura tierra
El confitero que inventó las conservas para equipar al ejército napoleónico Napoléo creó un concurso público en 1800 para premiar el mejor método de conservación de alimentos, destinado a equipar al ejército y facilitar no sólo su aprovisionamiento (un problema que se revelaría sangrante durante la retirada de Rusia, en que las raciones de sus soldados sólo aguantaban tres semanas y no había otras opciones al practicar el enemigo la...
Reírse de la propia sombra Decía Spinoza que hay dos pasiones que son utilizadas por la política y las religiones para someter a los sujetos. Estas dos pasiones son el miedo y la esperanza. La religión amenaza con un infierno y promete un cielo de eterna bienaventuranza para aquellos fieles que, según su conducta en la tierra, han merecido uno u otro. Del mismo modo, la política, el Estado, utiliza ambos para inducir a sus...
La cambiante belleza estacional de la isla de Kotisaari en Finlandia Uno de esos mágicos lugares que suelen llamar la atención de Ylinampa fue la hermosa isla de Kotisaari en Rovaniemi, que solía ser un refugio tradicional para los leñadores en Kemijoki. Situada en el pintoresco río Kemi, el fotógrafo decidió que era el lugar perfecto para captar la cambiante belleza de la naturaleza. Documentó la isla desde un dron durante las cuatro estaciones del año, el resultado fueron cuatro imágenes totalmente diferentes, aunque todas fascinantes, ...
El Google Earth de la basura espacial (ENG) Todos los objetos artificiales que orbitan la Tierra, en una simulación. La simulación accesible en stuffin.space permite al usuario acercarse y alejarse, hacer girar la Tierra, y determinar con el cursor cuál es el satélite o desecho correspondiente...
Mierda y orines: su valor y usos históricos Tan importante devino la materia fecal que los romanos le llegaron incluso a dedicar una deidad: el dios Stercutius. Fueron también los romanos los que desarrollaron la agricultura en Occidente. La mierda tuvo un papel clave en este campo y los tratados que elaboraron los expertos...
El zoo humano de Madrid (en) En lo profundo del corazón del Parque del Retiro está el Palacio de cristal, una hermosa mansión de cristal con un clima tropical durante todo el año. Originalmente construido para albergar plantas exóticas desde los rincones más remotos del imperio español, colindaba con un pequeño lago donde antiguas tribus de estas tierras lejanas pescaban igual que sus antepasados. Un pueblo entero fue construido para exhibir...
Lobos asesinos de Orense: la psicosis que puso contra las cuerdas a Félix Rodríguez de La Fuente La gran historia del verano de 1974 en la prensa española no fue el impeachment de Nixon en EEUU. Fueron los lobos devoradores de hombres de San Cibrao, que habían dado muerte a dos niños. En los siguientes 40 años no se ha comprobado ni un sólo ataque de lobo en libertad. Hoy se duda incluso de que se produjera ninguno a lo largo del s.XX, y que la retahíla de presuntos casos recogidos...
Los terraplanistas están 600 metros más cerca de intentar demostrar su teoría Mike Hughes, el hombre que quiere demostrar con su propio cohete que la Tierra es plana, ha efectuado su primera prueba con éxito: ha conseguido elevarse 600 metros con un cohete de fabricación casera y sobrevivir para contarlo. Aún así, está lejos de los 84 kilómetros de altura que necesita para demostrar que la tierra es plana.etiquetas: tierra plana, cohete, espacio...
Enhorabuena: la ciencia confirma que nadie es normal Un nuevo estudio publicado en la revista Trends in Cognitive Science echa por tierra el mito de la normalidad: la uniformidad en nuestros cerebros es una condición totalmente anormal. Durante estos 3.5 billones de años en los que llevamos dando guerra, la variación y el cambio es el rasgo más común tanto en criaturas como en hábitats. Resumiendo: que lo único que todos los seres compartimos es nuestro constante proceso de cambio.etiquetas: neurociencia, normalidad...
La Tierra no es plana, pero seguimos mirándola como si lo fuera Cuando optamos por la mirada desde el satélite, perdemos parte de la información sobre el terreno que exploramos. Ahora se ha optado por hacer algo muy sencillo: fotografiar la Tierra con los trece satélites SkySat de Planet desde un ángulo distinto. O mejor dicho, con ángulo. El resultado son imágenes en altísima resolución de algunos de los rincones más asombrosos del planeta...
El nacimiento del sistema solar: todo surgió en el caos Hace entre 3.800 y 4.000 millones de años la Tierra sufrió lo que los científicos denominan el Gran Bombardeo Tardío, una misteriosa lluvia de asteroides y cometas que devastaron la mayor parte de la superficie de nuestro planeta. También la Luna se llenó de cráteres. El Gran Bombardeo Tardío de la Tierra pudo ser el resultado de una fuerte alteración de las órbitas planetarias, que...
La inclinación terrestre altera el nivel del mar sin hielo en los polos Los investigadores encontraron que la oscilación de la inclinación de la Tierra tiene una periodicidad de aproximadamente 33.000 años, pero que dentro de ese lapso de tiempo, hay otro subibaja de bamboleo cada 1,2 millones de años. Si todas las aguas subterráneas actuales se convirtieran en agua de mar, el nivel del mar aumentaría más de 333 metros...etiquetas: inclinacion, tierra, nivel, mar» noticia original (www.europapress.es)
La novela rusa que invierte los papeles de El Señor de los Anillos: Sauron y los orcos son los buenos La obra de J.R.R. Tolkien es una historia fantástica de tono épico que ha cautivado a una generación tras otra con la heroica resistencia de los diferentes pueblos de la Tierra Media ante la expansión del siniestro Sauron y su ejército de seres tenebrosos. Ahora bien, ¿y si se le diera la vuelta a esa especie de cantar de gesta contemporáneo contándose desde el punto de vista del Señor Oscuro? ¿Y si, de hecho, éste no fuera tan malo ni los otros tan buenos? El escritor...
La Antártida se deshace desde el fondo del mar (ING) La gran capa de hielo de la Antártida está perdiendo terreno al ser erosionada por el agua cálida del océano que circula por debajo de su borde flotante. La investigación del Centro de Observación Polar y Modelación de Reino Unido (CPOM) en la Universidad de Leed ha generado un mapa completo de cómo el borde submarino de la capa de hielo, o "línea de tierra", está cambiando. El equipo pudo rastrear el movimiento de la línea...
Los orígenes del “pájaro amarillo” En las primeras décadas del siglo XX, cuando esos mencionados aviones a hélice comenzaban a conquistar los cielos, por estas tierras mostraba su empeño en levantar el vuelo cierto genio cántabro nacido en 1852 que se convirtió en uno de los mayores genios de nuestra historia. Se trataba de Leonardo Torres Quevedo, que no se conformó...